Mano y Muñeca Traumáticas
Las manos y las muñecas sufren accidentes con una elevada frecuencia, la atención que debes recibir en caso de lesiones tales como fracturas, heridas simples o severas, debe ser llevada a cabo por un especialista en mano.
Mano Pediátrica y Congénita
Existen diferencias del desarrollo en algunos pequeños pacientes, que afectan la formación de las manitas, tales como la presencia de mas dedos de lo normal, o ausencia de los mismos, unión anormal de dos o mas dedos o posiciones anormales que los deforman.
Lesiones de Nervios Periféricos
Con seguridad has escuchado el termino "Tunel del carpo" o "Síndrome del canal carpiano" ésta y otras enfermedades compresivas de los nervios de la extremidad superior forman parte fundamental del entrenamiento como cirujano de mano.
Codo y Antebrazo
El Dr. Emmanuel Ruiz ofrece cuidados para patologías traumáticas en codo y antebrazo como fracturas, luxaciones o esguinces.
Enfermedades Degenerativas de las Manos
Una parte fundamental en la salud de las manos lo conforma la atención a las patologías degenerativas tales como artritis degenerativa o artrosis y manos rígidas.
Patologías de la Muñeca
El Dr Emmanuel Ruiz es uno de los pocos médicos mexicanos entrenados en el reemplazo total de la Articulación Radio-Cubital Distal (ARCD) en la muñeca utilizando la prótesis total de ARCD.
Patología Reumática de la Mano
La artritis reumatoide afecta diversas estructuras de las manos, se ven involucrados los tendones, tejidos blandos y en especial las articulaciones, deformándolas y sometiéndolas a una discapacidad funcional que en ocasiones solo puede corregirse quirúrgicamente.
Inflamación Tendinosa
Tendinopatias y lesiones deportivas de los tendones: padecimientos en sitios de compresión tendinosa que generan inflamación y dolor.
Tenosinovitis en la mano
Tendinopatías y lesiones deportivas de los tendones: padecimientos en sitios de inflamación tendinosa que son causa de dolor, generalmente cuando pasan por un túnel o polea, o cuando se relacionan a una actividad repetitiva o deportiva.
Rizartrosis o desgaste de base de pulgar
La artrosis de la base del pulgar es el desgaste de la superficie en los huesos de este dedo, generalmente ocurre en la base del mismo.
Ganglión o quiste sinovial
El quiste sinovial, también conocido como ganglión es una masa benigna en forma de saco que se encuentra comúnmente en el dorso de la muñeca o en la articulación que se encuentra al final de los dedos.
Enfermedad de Dupuytren
La enfermedad de Dupuytren es una condición en la que la capa gruesa de tejido ubicada entre la piel y los tendones de la palma de la mano, conocida como fascia, está engrosada y/o contracturada.
Lesiones de la placa volar
La placa volar es un ligamento grueso que previene la hiperextensión en las articulaciones de los dedos. Si se produce una hiperextensión con suficiente fuerza, se puede producir una ruptura de la placa volar en su inserción en la falange media del dedo.
Tenosinovitis de DeQuervain
La tenosinovitis de DeQuervain consiste en una inflamación de dos tendones que pasan a lo largo de la muñeca y se insertan en el pulgar.
Epicondilitis lateral
La epicondilitis lateral es una inflamación de los tendones que unen algunos músculos del antebrazo a la cara exterior del codo.
Dedo en martillo (Mallet Finger)
El dedo en martillo, también conocido como dedo de beisbolista, es una deformidad en la punda del dedo producida por la incapacidad de extenderla completamente.
Lesiones de la punta del dedo o del lecho ungueal
Las lesiones de la punta del dedo y del lecho ungueal (la piel debajo de la uña) son de las lesiones más comunes en la mano.
Artritis reumatoide
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica y sistémica que tiende a progresar en severidad si no es tratada.
Reimplantación
La reimplantación es el procedimiento quirúrgico que consiste en volver a unir una parte del cuerpo que ha sido completamente amputada.